
Informática en Contabilidad a nivel secundario
Author(s) -
Alberto E. Viana
Publication year - 2018
Publication title -
cuadernos de investigación educativa/cuadernos de investigación educativa
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1688-9304
pISSN - 1510-2432
DOI - 10.18861/cied.1997.1.2.2809
Subject(s) - humanities , philosophy , art
A través de años de docencia hemos notado una pérdida de actualidad en el "dictado" de las clases, fundamentalmente en aquellas asignaturas que son de aplicación práctica, tal como es el caso de Contabilidad. Por otro lado, los planes de estudio en el Segundo Ciclo de Secundaria tienen como único objetivo la preparación de los alumnos para su posterior ingreso al ciclo universitario. Debe pensarse que, en la realidad, en nuestros países, un adolescente que egresa del Segundo Ciclo Secundario debería tener un instrumental adecuado para poder ingresar al campo laboral, aún cuando su objetivo sea continuar un estudio universitario. Para que esto sea posible deberá introducirse un cambio en la metodología de enseñar. Toda la docencia se verá afectada por las nuevas tecnologías, pero su impacto será especialmente relevante en el caso de la Contabilidad, ya que las empresas empiezan a demandar que los técnicos contables estén capacitados a utilizar herramientas ligadas a la transferencia electrónica de información. Esto quiere decir que la informática y todo lo ligado a ella no solo constituye una valiosa herramienta docente, sino que deben ser materias de estudio para el contable.