
Historia ambiental y ecocrítica para arquitectos. El potencial de las humanidades ambientales para la arquitectura y el urbanismo
Author(s) -
Tyana Santini
Publication year - 2017
Publication title -
anales de investigación en arquitectura
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2301-1513
pISSN - 2301-1505
DOI - 10.18861/ania.2016.6.0.2693
Subject(s) - humanities , art
Las disciplinas hoy consideradas humanidades ambientales surgen de campos de estudio con larga trayectoria en el análisis de la relación del hombre con la naturaleza, y actualmente se proponen estimular una reflexión más cuidadosa de los postulados sobre el medio ambiente manejados en los medios y la academia. Luego de una discusión sobre la crítica ambiental y la situación en la educación superior, este artículo explora el potencial de las intersecciones entre humanidades ambientales y arquitectura dentro de tres enfoques: material, crítico-teórico y político-administrativo. Los posibles aportes de las humanidades ambientales a la arquitectura y el urbanismo incluyen desde información sobre cambios concretos del paisaje hasta reflexiones sobre naturalezas imaginadas y sus efectos en la gestión del ambiente. A través de esta discusión, este artículo espera contribuir al desarrollo de las reflexiones acerca de la relación entre el entorno construido y el natural mediante la integración de nuevas perspectivas sobre la naturaleza.