z-logo
open-access-imgOpen Access
Desafíos de la acción y la extensión social entre universidades e indígenas Bribri en Ditsö Kâ (Talamanca), Costa Rica
Author(s) -
Osvaldo Durán Castro
Publication year - 2020
Publication title -
trama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-343X
DOI - 10.18845/tramarcsh.v9i1.5272
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Este trabajo presenta una reflexión crítica y los principales resultados de un proceso de Acción y Extensión Social (AES) inconcluso en tres comunidades indígenas Bribri de Ditsö Kâ (Talamanca) y tres universidades públicas de Costa Rica. El “punto crucial” de inicio del proceso fue que el turismo es una actividad invasora y amenazante y puede acentuar la vulneración de la cultura indígena. Sin embargo, puede ser una oportunidad efectiva de inclusión socioeconómica, que además garantice el fortalecimiento de la identidad. Metodológicamente, nuestra visión de la AES se basa en que las universidades no deben “regalar anzuelos” ni “enseñar a pescar”. Esto implica superar todas las formas de asistencialismo, verticalidad e imposición academicista para definir en conjunto cuáles son los problemas/objetos de estudio y trabajo que deben atenderse. Las principales conclusiones son, por un lado, que en Ditsö Kâ, la fortaleza principal para el turismo radica en los elementos más sensibles del territorio: su cultura indígena y los ecosistemas, y por eso el equilibrio entre rentabilidad y protección cultural y de la naturaleza, es delicado e indispensable. Por otro lado, en el trabajo de AES es imperativo definir una visión metodológica contextual y no sólo un paquete de herramientas. Ello es esencial en ciencias sociales porque esa escogencia implica el desafío ético de preguntarnos si la universidad que necesitamos responde al mercado capitalista, o es la que escoge trabajar “con” y “en” contextos de exclusión social y vulnerabilidad, como los territorios indígenas. Palabras clave: identidad; cultura Bribri; participación efectiva; aprendizaje compartido.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here