z-logo
open-access-imgOpen Access
Lo cultural y lo turístico en guanacaste:¿un caso de co-producción o de co-destrucción?
Author(s) -
Marinus Gisolf
Publication year - 2018
Publication title -
trama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-343X
DOI - 10.18845/tramarcsh.v7i1.3675
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El campo de tensión entre la cultura y el turismo es el tema del presente ensayo. A menudo la cultura sirve al turismo, mientras la situación idónea seria que el turismo está en función de la cultura, más que todo en el caso de la región de Guanacaste en Costa Rica. El presente artículo analiza la relación implícita y explícita entre la cultura y el turismo y con base en un estudio del caso del turismo en las playas de Guanacaste. Este trabajo busca demonstrar las oportunidades que existen para el desarrollo de un turismo basado en los rasgos culturales locales con participación activa de los turistas. Se realiza un acercamiento fenomenológico para describir la actividad turística y para desarrollar un esquema basado en el desarrollo de la actividad turística dentro del paradigma espacio-lugar. Un estudio del caso de la actividad turística en Guanacaste durante años recientes apunta a cambios en la relación entre la cultura y la actividad turística. El papel que juega la cultura en el turismo y su cambio en tiempos posmodernos desde la cultura “alta” de los museos hacia una cultura de la vida cotidiana, han llevado también a una reformulación hacia el papel que el turismo y los turistas pueden jugar en la cultura de una región.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here