z-logo
open-access-imgOpen Access
LA LIBERTAD CIENTÍFICA, AUTORIDAD Y EL AVANCE DE LA CIENCIA EN LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA DE MICHAEL POLANYI
Author(s) -
Leonardo Ortiz Acuña
Publication year - 2016
Publication title -
trama
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 1659-343X
DOI - 10.18845/tracs.v5i1.2616
Subject(s) - humanities , philosophy
El presente artículo trata el problema de la autoridad y la libertad en la investigación científica. Para esto, se parte de la filosofía de la ciencia de Michael Polanyi, con el objetivo de defender la tesis de que la libertad en la investigación científica y con ella la auto-organización de los científicos son características esenciales de la ciencia. En ese sentido, la libertad no es solo un valor de las sociedades democráticas que es trasladado al quehacer científico, esto como reflejo del respeto que tienen las sociedades occidentales contemporáneas por la libertad de expresión en este tipo de organización política, sino que además, la libertad es una condición necesaria para el avance de la ciencia, y por lo tanto, sin esta la ciencia y la investigación científica se estancan. Por esta razón, las universidades, como espacio donde la libertad académica puede darse, deben velar por producir las condiciones para que esta libertad efectivamente se dé, no solo para cumplir con los requisitos que una sociedad democrática le exige, sino además con el propósito de mantener las condiciones para la producción de nuevos conocimientos y aplicaciones de estos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here