
Vidrio molido como tecnología sostenible en el concreto hidráulico
Author(s) -
Andrés Rojas-Ramos
Publication year - 2021
Publication title -
tecnología en marcha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3241
pISSN - 0379-3982
DOI - 10.18845/tm.v34i5.5907
Subject(s) - humanities , physics , art
El concreto hidráulico es considerado como el recurso hecho por el ser humano más consumido, no obstante, la elaboración de este implica una contaminación en el medio ambiente de manera directa e indirecta. Dentro de los componentes del concreto hidráulico se presenta cemento hidráulico, el cual, además de corresponder al elemento más caro del concreto hidráulico, también es el que provoca mayor contaminación en su fabricación, emitiendo una alta cantidad de CO2. El presente articulo expone una serie de características y beneficios que posee el uso de vidrio molido como sustituyente parcial del cemento en el concreto hidráulico, siendo esta una propuesta prometedora para acercar el mundo de la construcción a la sostenibilidad. Investigadores alrededor del mundo, se han encargado de buscar la optimización de la mezcla de concreto tomando en cuentas las variables que están ligadas a esta. Dichas investigaciones han obtenido resultados positivos, mostrando que esta propuesta implica ventajas no solo ambientales, si no también mecánicas y económicas.