z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinación de la exposición ocupacional a vibraciones en cuerpo entero en conductores de autobús en una parte del Gran Área Metropolitana, Costa Rica
Author(s) -
Tannia Araya-Solano,
Lourdes Medina-Escobar
Publication year - 2020
Publication title -
tecnología en marcha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3241
pISSN - 0379-3982
DOI - 10.18845/tm.v33i1.5024
Subject(s) - humanities , physics , art
En Costa Rica existen más de 85 empresas dedicadas al transporte público de personas, por lo que existe una cantidad considerable de conductores de autobús que se ven expuestos a vibraciones. El objetivo del estudio fue determinar la exposición ocupacional vibraciones en cuerpo entero en los conductores de autobús en el GAM, por medio de la valoración de factores como ubicación del motor, año de fabricación y tipo de suspensión del asiento. Además, se aplicó la metodología REBA para evaluar posturas de trabajo. Se encontraron niveles de exposición diaria a vibraciones entre 0,2690 m/s2 y 0,9010 m/s2, sobrepasando en la mayoría de los casos el nivel de acción. El año de fabricación y uso de suspensión en el asiento, demostraron ser determinantes de exposición a vibraciones con un 95% de confianza (P= 0,03 y P=0,002), por lo que existe el riesgo de sufrir afecciones a la salud por exposición a vibraciones. Los dolores de espalda y rodillas fueron las dolencias más reportadas, sin embargo, a partir de la evaluación con el método REBA, los niveles de acción calculados fueron de 0 a 1, para un nivel de riesgo entre inapreciable y bajo. Se recomienda la disminución de los tiempos de exposición de los choferes, el mantenimiento preventivo y correctivo de las unidades y el reemplazo por unidades nuevas con motor atrás, cuando sea posible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here