z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio preliminar del contenido polifenólico y capacidad antioxidante de la especie Malus domestica cultivada en Costa Rica
Author(s) -
Mirtha Navarro-Hoyos,
Ileana Moreira-González,
Elizabeth Arnáez-Serrano,
Renato Murillo-Masís,
William Rivera-Méndez,
William Zamora-Ramírez,
Ana Y. Saravia-Arguedas,
Felipe Vargas-Huertas
Publication year - 2017
Publication title -
tecnología en marcha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3241
pISSN - 0379-3982
DOI - 10.18845/tm.v30i1.3060
Subject(s) - humanities , tropical fruit , antioxidant capacity , horticulture , biology , art , antioxidant , biochemistry
Especies como la manzana de altura han sido sometidas en Costa Rica a un proceso de domesticación para adaptarlas a las condiciones climáticas de ese país y específicamente a las de la Zona de los Santos de Costa Rica. Este esfuerzo ha llevado a la obtención en la actualidad de productos que son bien aceptados en el mercado por su sabor, olor, facilidad de manipulación, entre otros. Con el avance del conocimiento biológico y químico, los estudios del contenido de polifenoles en este tipo de frutos se han incrementado, demostrando que estos poseen propiedades bioactivas, tal como su potencial antioxidante, siendo este conocimiento un factor importante en la creciente utilización de frutas y suplementos nutricionales con contenido polifenólico importante a nivel internacional y en la dieta de los costarricenses. De allí, que el presente trabajo se enfoca en realizar estudios en frutos de altura cultivados en Costa Rica, tanto desde el punto de vista de mejora agroecológica, así como de la determinación del contenido de polifenoles y su capacidad antioxidante.  Se adquirieron frutos de dos variedades de la especie Malus domestica , a saber, manzana variedad Ana y Jonas, que fueron procesados en el laboratorio con el fin de ser utilizados para estas determinaciones. Además, se trabajó en la mejora de las condiciones agroecológicas para el cultivo con el uso de microorganimos de biocontrol contribuyendo a la protección de suelo. Esta publicación presenta información preliminar de estos estudios, dada su relevancia para el conocimiento científico con resultados que se publican por primera vez para esta especie económicamente importante cultivada en Costa Rica.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here