z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio sobre la concentración de nitratos en los principales acuíferos del Valle Central de Costa Rica, periodos 1989-2005 y 2006-2015
Author(s) -
Darner A. Mora-Alvarado,
Nuria Alfaro-Herrera,
Carlos Felipe Portuguez-Barquero
Publication year - 2017
Publication title -
tecnología en marcha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3241
pISSN - 0379-3982
DOI - 10.18845/tm.v29i4.3035
Subject(s) - humanities , geography , philosophy
En este artículo se presentan los resultados de un análisis de las concentraciones de nitratos en 24 fuentes de agua de los acuíferos de Barva, Colima Superior y Colima Inferior, Costa Rica, en el periodo 2006-2015, compararlos con un trabajo similar realizado en el periodo 1989-2005 e identificar el cumplimiento del valor máximo permisible de 50 mg/L estipulado en el Reglamento para la Calidad del Agua Potable de Costa Rica y sus tendencias. Se analizaron cerca de 2.500 datos históricos del Programa de Vigilancia y Control de la Calidad del Agua del Laboratorio Nacional de Aguas del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados. Los resultados indican que las 24 fuentes son potables por nitratos y cumplen con el valor máximo permisible, con promedios inferiores a 25 mg/L, excepto La Libertad y el pozo Belén 3, y que el acuífero más vulnerable a la contaminación es Colima Superior. El punto de muestreo con mayor tendencia a la contaminación es la fuente de La Libertad, con 26,3 mg/L y 30,30 mg/L en los periodos 1989-2005 y 2006-2015, respectivamente. Se debe continuar con el monitoreo frecuente de estas fuentes y aplicar la legislación vigente, para proteger las zonas de recarga de estos tres importantes acuíferos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here