
Objective C: Análisis de los métodos de comunicación de eventos entre objetos
Author(s) -
Óscar Víquez-Acuña,
Luis Alonso Vega-Brenes
Publication year - 2014
Publication title -
tecnología en marcha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2215-3241
pISSN - 0379-3982
DOI - 10.18845/tm.v27i8.2225
Subject(s) - humanities , art
Este artículo muestra una serie de patrones de programación utilizados para la comunicación de eventos en el lenguaje Objective C. Cada uno de estos patrones es explicado según su funcionalidad, se da un ejemplo conciso de su uso en el desarrollo de software cotidiano y se presenta un listado de ventajas y desventajas con respecto a las características propias del lenguaje. Al iniciar se retoman algunos conceptos de la programación orientada a objetos, para no perder de vista el tema con el que se está lidiando. Iniciando por algunos de los pilares de la orientación a objetos, se recuerda que se busca tener en mayor o menor medida en el software para que este sea considerado de calidad. Luego se analiza el patrón de modelo vista controlador, muy popular en los últimos años y el cual permite aplicar, como se verá después, los otros patrones de comunicación de eventos. Los patrones tratados son: delegados, notificaciones, observación y bloques de finalización, por lo que a lo largo de este artículo se discutirá parte de sus usos cotidianos así como sus puntos a favor y contras. El objetivo de este análisis es brindar a cualquier desarrollador un punto de discusión al seleccionar alguno de estos métodos para el desarrollo de una tarea específica.