
Abundancia, peso específico y diversidad funcional de un fragmento del bosque estacional semi deciduo de la Región Central del Brasil
Author(s) -
José Imaña-Encinas,
Milton Serpa de Meira-Junior,
Roberto Cervantes-Proaño,
Otacílio Antunes Santana
Publication year - 2016
Publication title -
revista forestal mesoamericana kurú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2504
DOI - 10.18845/rfmk.v14i34.3000
Subject(s) - humanities , floristics , forestry , geography , physics , biology , art , species richness , ecology
Se estudió un fragmento de un bosque estacional semi deciduo de aproximadamente 10 ha, localizado en la hacienda Raio de Sol (15º 45’ 54’’ S y 49º 04’ 03’’ W) próxima a la ciudad de Pirenópolis (Goiás), en la bio región del Eco-Museo del Cerrado. Se distribuyeron sistemáticamente diez parcelas de 20 x 20 m. Se midieron todos los árboles vivos con DAP igual o superior a 5 cm. Se encontraron 742 individuos arbóreos, pertenecientes a 38 familias y 83 especies. Las familias de mayor riqueza florística fueron en el orden respectivo Leguminosae, Rubiaceae, Myrtaceae, Apocynaceae y Chrysobalanaceae. Las especies de mayor abundancia poblacional fueron Protium heptaphyllum (Aubl.) March (11,8 %), y Tapirira guianensis Aubl. (8,3 % de la población). 46 % de las especies mostraron poseer madera de dureza entre 0,61 y 0,75 g/cm3. Se identificaron seis grupos de diversidad funcional, grupo 1: formado por especies pioneras de dispersión autocoria, grupo 2: especies secundarias iniciales con dispersión zoocoria, grupo 3: especies secundarias tardias con dispersión zoocoria, grupo 4: especies pioneras y dispersión zoocoria, grupo 5: especies pioneras y dispersión anemocoria, y grupo 6: especies secundarias iniciales y tardias con dispersión anecoria.