z-logo
open-access-imgOpen Access
Propiedades energéticas de biomasa torrefaccionada de Dipteryx panamensis Pittier y Gmelina arborea Roxb. ex Sm.
Author(s) -
Johanna Gaitán-Álvarez
Publication year - 2015
Publication title -
revista forestal mesoamericana kurú
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-2504
DOI - 10.18845/rfmk.v13i30.2461
Subject(s) - gmelina , mathematics , humanities , horticulture , biology , art
Se cuantificaron las propiedades energéticas de la biomasa torrefaccionada de dos especies forestales, Dipteryx panamensis y Gmelina arborea. Se tomaron 500 gramos de aserrín provenientes del proceso de aserrío primario de cada especie y se dividió en tres partes para aplicar tres tipos de tiempos a la exposición de temperatura, denominado como tratamientos: el tratamiento número 1 es el testigo, el cual no se torrefaccionó (0 minutos). El tratamiento número 2 consistió en aplicar una temperatura de 200 °C por 15 minutos, y el tratamiento número 3 consistió en aplicar una temperatura de 200 °C por 20 minutos. A este se le determinó densidad, contenido de cenizas, poder calórico, contenido de humedad e índice de combustibilidad. Las densidades de ambas especies variaron entre 155,48 kg/m3 a 191,86 kg/m3. El poder calórico paso de 9749,00 kJ/kg a 18126,35 kJ/kg con el proceso de torrefacción. Los porcentajes de cenizas se mantuvieron en un rango de 0,39 % a 1,07 %, y para el índice de combustibilidad en un rango de 109,31 a 6675,93; los valores más bajos los presentó el tratamiento a 0 minutos en ambas especies. Se logró determinar que la torrefacción incrementa las propiedades energéticas del material y que Dipteryx panamensis fue la que presentó un mejor comportamiento como combustible.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here