z-logo
open-access-imgOpen Access
El descensus ad inferos en La Eneida: muerte simbólica de Eneas y legitimación de Augusto
Author(s) -
Minor Herrera Valenciano
Publication year - 2018
Publication title -
comunicación
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1659-3820
pISSN - 0379-3974
DOI - 10.18845/rc.v27i1-18.3882
Subject(s) - humanities , philosophy
Este trabajo analiza el descensus ad inferos realizado por Eneas, en el libro VI de la Eneida, a partir de dos perspectivas: por un lado, como la confrontación del héroe con su propia condición mortal, que es superada gracias a la promesa de una gens majestuosa como los dioses, por medio de la cual perpetuará su linaje, mientras que –por otra parte– se analiza en ese mismo descensus ad inferos la legitimación del poder político de Augusto como una legitimación que llega hasta la consagración del Princeps, pues las promesas de una apoteosis del héroe Eneas y sus descendientes están concatenadas en la trama de la Eneida y confieren al linaje de los gobernantes al que pertenece el emperador Augusto una legitimidad divina y ancestral, como ocurre con sus ancestros divinos, Eneas y Rómulo, con lo cual se ganará un espacio entre las deidades olímpicas y pone fin a la batalla encarnizada en contra de la muerte y la posibilidad de ser olvidado. De ahí que la muerte simbólica de Eneas al ingresar al inframundo y surgir de él sea medular tanto en el devenir de las acciones del texto como para las aspiraciones apoteósicas del emperador en la realidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here