z-logo
open-access-imgOpen Access
EL MITO DE ALCESTIS EN LA LITERATURA LATINA: EL CASO DEL CENTÓN
Author(s) -
Marcos Flavio Carmignani
Publication year - 2015
Publication title -
revista de estética e semiótica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2238-362X
DOI - 10.18830/issn2238-362x.v5.n2.2015.08
Subject(s) - humanities , philosophy , art
En este artículo, nos ocuparemos del centón mitológico de Alcesta, poema anónimo de 162 versos (AL 15 Riese2) que narra el mito de Alcestis y Admeto, ya tratado en la famosa tragedia de Eurípides. Nuestro objetivo central es analizar la función que cumplen los versos virgilianos reutilizados en este centón y su doble relación tanto con la tradición mítica greco-latina de Alcestis como con el propio contexto de origen o fuente, es decir, el texto virgiliano, específicamente, la Eneida. Como veremos, dicha resignificación constituye una relectura no sólo de los versos virgilianos sino también del propio mito. Pero antes de comenzar con el análisis, haremos una breve historia del mito de Alcestis tal como aparece en la literatura grecolatina –con especial atención a lo que ocurre en el mundo romano– de tal modo que sirva de telón de fondo para poder comprender más cabalmente el tratamiento que se hace del mito en el centón virgiliano.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here