z-logo
open-access-imgOpen Access
Sobre gorilas, compensaciones, cegueras y salarios: por qué el banco si puede disponer de mi cuenta de remuneraciones
Author(s) -
Carlos Andrés Gómez Ramos
Publication year - 2020
Publication title -
thēmis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-9592
pISSN - 1810-9934
DOI - 10.18800/themis.202002.023
Subject(s) - humanities , philosophy , political science , physics
En el Perú, no existe un criterio claro y uniforme para resolver las controversias sobre cobros efectuados por parte de empresas del sistema financiero a las cuentas de remuneraciones de sus usuarios como medio de compensación por deudas. En los últimos diez años, distintas instancias del Indecopi y de la Corte Suprema de Justicia han emitido fallos contradictorios, evidenciando una falta de consenso sobre la legalidad o no de estos cobros.Frente a este panorama, el autor plantea retratar cómo la fijación de los juristas en ciertos aspectos de estas controversias les ha generado una ceguera por inatención que los conduce a tomar como punto de partida premisas erróneas. El autor busca rectificar dicha equivocación. Para ello, analiza qué es el deber de idoneidad, la diferencia entre el concepto de compensación y de débito automático y, finalmente, el real carácter disponible de la remuneración. De este modo, trae a la luz los elementos asociados a los cobros efectuados por las instituciones del sistema financiero sobre las cuentas de los usuarios que las instituciones antes mencionadas ignoran.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here