z-logo
open-access-imgOpen Access
La doble nacionalidad de personas naturales en el arbitraje de inversiones de Venezuela
Author(s) -
J. Eloy Anzola
Publication year - 2020
Publication title -
thēmis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-9592
pISSN - 1810-9934
DOI - 10.18800/themis.202001.022
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Los APPRI son acuerdos bilaterales que buscan promover y proteger las inversiones de los naturales de un Estado signatario en el territorio del otro Estado contratante. Entre sus disposiciones, suelen pactarse cláusulas de compensación frente a potenciales controversias sobre expropiación que surjan entre los inversores y los Estados receptores. De esta manera, es necesario que esta persona sea natural de uno de los Estados suscriptores para que sea compensada por cualquier pérdida o daño que sufra en relación con las inversiones protegidas. En esa medida, la cuestión principal subyace en determinar si este tipo de acuerdo bilateral debería proteger también a los inversores binacionales. Además, es necesario cuestionarnos si el criterio jurisprudencial es uniforme frente a este tipo de controversias. En este artículo, el autor analiza la aplicación de algunos de estos tratados celebrados por Venezuela, así como la evolución de los criterios que han adoptado los tribunales arbitrales y las cortes. Con este objetivo, desarrolla el curso de tres casos relevantes contra este Estado para resaltar cómo ha evolucionado el debate sobre la posición de los APPRI dentro del Derecho Internacional, la alegada falta de jurisdicción de los tribunales para pronunciarse y la naturaleza del inversor y su nacionalidad dominante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here