z-logo
open-access-imgOpen Access
Los derechos antidumping y el doble castigo para el importador
Author(s) -
Adriana Kihara Nomura
Publication year - 2019
Publication title -
thēmis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2410-9592
pISSN - 1810-9934
DOI - 10.18800/themis.201902.011
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El Tribunal Fiscal, en múltiples oportunidades, ha confirmado que los derechos antidumping no son parte del costo de adquisición de los bienes importados. No obstante, el Decreto Supremo 006-2003-PCM señala que estos derechos poseen la condición de multa hacia el importador. La disparidad del tema abordado es clara. En el presente artículo, la autora cuestiona al Decreto Supremo en mención y se centra en evaluar si existe una conducta sancionable en los derechos antidumping. Para ello, parte del concepto de dumping y, a su vez, toma como referencia tanto legislación como doctrina legal sobre el tema. Se plantea que, si no existe una conducta sancionable, los derechos antidumping no pueden ser catalogados como multas o sanciones. Además, se propone que estos, al ser derechos compensatorios pagados en la importación, deben pertenecer al costo de adquisición del producto con la finalidad de no establecer una doble sanción tributaria.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here