
La ficcionalización de la independencia en dos novelas escritas durante las celebraciones del primer centenario
Author(s) -
Giovanna Pollarolo
Publication year - 2021
Publication title -
revista del instituto riva-agüero/revista del instituto riva-agüero
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2519-1470
pISSN - 2415-5896
DOI - 10.18800/revistaira.202102.010
Subject(s) - humanities , art
Como parte de las celebraciones de 1921-1924, el gobierno del presidente Leguía convocó el Concurso del Centenario de la Batalla de Ayacucho en las áreas de poesía y novela. Tiempos de la patria vieja. Novela histórica de Angélica Palma (Lima, 1878-1935) y Por la estirpe. Novela colonial de José Félix de la Puente (Trujillo, 1882-1959) fueron las ganadoras. Prestando atención al relato de ciertos hechos, personajes y la trama amorosa, en este trabajo analizo las representaciones discursivas del proceso independentista que construyeron ambas novelas después de los primeros cien años de declarada la independencia. Me interesa mostrar cómo, a contracorriente de la historia oficial, esas novelas dan cuenta de la memoria de la independencia como una guerra civil, dolorosa y desgarrada.