z-logo
open-access-imgOpen Access
La insatisfacción corporal como variable explicativa de los trastornos alimenticios
Author(s) -
Carmen Maganto Mateo,
Soledad Cruz Saez
Publication year - 2002
Publication title -
revista de psicología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.182
H-Index - 5
eISSN - 2223-3733
pISSN - 0254-9247
DOI - 10.18800/psico.200202.002
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La ansiedad con relación a la comida, el temor a aumentar de peso y la obsesión por la delgadez van asociadas a variables de edad, sexo, nivel social, índice de masa corporal, distorsión einsatisfacción con la imagen corporal y se consideran factores de riesgo de los trastornos alimenticios.Se investigan y analizan las relaciones entre dichos factores así como su valor predictivo. Los participantes fueron 200 adolescentes de 14 a 18 años (104 chicos y 96 chicas). Se administraron el Cuestionario de Ansiedad Estado/Rasgo (STA!), el Inventario de Trastornos dela conducta Alimentaria (EDI-2) el Eating Altitudes Test (EAT) y dos instrumentos en construcción.Los resultados revelaron que la percepción distorsionada de la imagen del propio cuerpo,vinculada a la insatisfacción, se halla a la base de estos trastornos. La edad más sensible paralas chicas está entre los 15 y 16 años y los factores predictivos encontrados son: insatisfacción con el aspecto físico global, distorsión del tamaño del cuerpo, edad y ansiedad rasgo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here