
Ficciones del territorio: escritura y paisaje(s) en Tratado de arqueología peruana de Roberto Zariquiey
Author(s) -
Biviana Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
lexis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.129
H-Index - 5
eISSN - 2223-3768
pISSN - 0254-9239
DOI - 10.18800/lexis.202101.010
Subject(s) - humanities , art , geography
En este artículo abordaremos la condición interdisciplinaria de Tratado de arqueología peruana de Roberto Zariquiey desde la noción de territorio como espacio referencial de la geografía y cultura peruanas. Nos centraremos, para ello, en algunos de los paisajes que caracterizan a las tres zonas geográficas en que se divide el territorio nacional del Perú —costa, sierra, selva— y que resultan claves para entender las dos dimensiones en que opera la textualidad de este poemario-tratado: como reescritura de los significados subjetivos de las comunidades del pasado y como apropiación de los códigos/lenguajes de las ciencias sociales para producir un texto oscilante, o en mutación entre poesía y arqueología.