z-logo
open-access-imgOpen Access
Lealtad en el exilio: afiliaciones concéntricas y enunciación hispanista en la Historia antigua de México (1780) de Francisco Javier Clavijero (1731-1787)
Author(s) -
Fernando J. Silva Guerrero
Publication year - 2015
Publication title -
lexis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.129
H-Index - 5
eISSN - 2223-3768
pISSN - 0254-9239
DOI - 10.18800/lexis.201502.004
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo plantea un análisis de las vinculaciones identitarias de la enunciación en la Historia antigua de México (1780), escrita por el jesuita novohispano Francisco Javier Clavijero (1731-1787). Frente a las tesis degradantes europeas que, a mediados del siglo XVIII, buscaron fundamentar la inferioridad de la población americana, Clavijero construye su propuesta apologética de los pueblos prehispánicos del valle del Anáhuac no solo desde una posición estrictamente americanista, propia del discurso criollo, sino también, desde una “hispanista”, que partió de un sentido de pertenencia a una realidad imperial y a una tradición intelectual católica. Estimulado por los ataques ilustrados hacia el catolicismo y la cultura hispana, Clavijero reforzó su identificación con la realidad imperial española y planteó su propuesta apologética.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here