
Filología frente a traducción en la elaboración de un diccionario histórico
Author(s) -
Francisco Manuel Carriscondo Esquivel
Publication year - 2010
Publication title -
lexis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.129
H-Index - 5
eISSN - 2223-3768
pISSN - 0254-9239
DOI - 10.18800/lexis.201001.001
Subject(s) - humanities , philosophy , art
A partir del análisis de los artículos correspondientes a agua y aire en los fascículos del malogrado Diccionario histórico de la lengua española (1960-1996), expongo la necesidad de que el redactor de las definiciones de una obra de este tipo se incline por la filología —en cuanto reflejo, en el texto definicional, de las experiencias del mundo por parte de la comunidad usuaria del término en una época determinada— más que por la traducción de dichas experiencias a otras más próximas a nuestro acervo actual de conocimientos. Una descripción semántica de este tipo repercutirá en una mejor comprensión de las realidades pasadas y, a la postre, de cómo eran consideradas, por medio del léxico que sirve para designarlas.