z-logo
open-access-imgOpen Access
MIGUEL A. GARRIDO GALLARDO (ed.). Teoria Semiótica. Lenguajes y textos hispánicos, Madrid, C.S.l.C., 1985, 924 p. y Critica Semiológica de textos hispánicos, Madrid, C.S.l.C., 1986, 950 p.
Author(s) -
Fernando Gómez Redondo
Publication year - 1988
Publication title -
lexis
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.129
H-Index - 5
eISSN - 2223-3768
pISSN - 0254-9239
DOI - 10.18800/lexis.198801.006
Subject(s) - humanities , philosophy
La celebración del Congreso Internacional sobre Semiótica e Hispanismo (Madrid, 20-25 de junio de 1983) y la publicación de sus Actas en dos volúmenes que casi alcanzan las dos mil páginas obliga a dos inevitables reflexiones,previas a cualquier comentario crítico: 1) En estos momentos, la Semiótica es la única disciplina susceptible de profundizar en la totalidad sígnica del individuo, mediante análisis de cada uno de sus comportamientos específicos (desde la moda hasta la política, desde la literatura hasta el periodismo). 2) Esla Semiótica, entonces, la gran ciencia de la cultura: viva y abierta, pero escurridiza y movible, y no tanto por sus resultados concretos, como por su falta de sistematización operativa; cada escuela, casi cada investigador, proponen y funcionan desde lenguajes y esquemas distintos, inarticulables en modelos comunes,que podrían facilitar la extensión de sus metodologías.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here