z-logo
open-access-imgOpen Access
Explorando percepciones del impacto del cambio climático en tres regiones en el Perú
Author(s) -
Paola Alejandra Torrres-Slimming,
Lucía López Flórez,
Karina Castañeda Checa,
Oscar Durand Galarza,
Paula S. Tallman,
Gabriela Salmón-Mulanovich
Publication year - 2021
Publication title -
revista kawsaypacha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-3689
pISSN - 2523-2894
DOI - 10.18800/kawsaypacha.202102.005
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
El cambio climático es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana y se considera como la mayor amenaza a la salud pública del siglo XXI. Tiene impactos sobre el acceso al agua, la alimentación, en la agricultura y medios de vida, y en la salud de las personas. El objetivo de este texto es evaluar las percepciones del cambio climático en niños, niñas, adolescentes, autoridades y representantes de organizaciones juveniles, de mujeres y que trabajan con la niñez en las regiones de Cusco, Loreto y Piura, en Perú. Para ello se realizó un estudio cualitativo que utilizó la técnica de Fotovoz con doce adolescentes y entrevistas a profundidad con veintidós actores clave. Para el análisis se utilizaron las narrativas en las fotos y el análisis temático de las entrevistas. En las tres regiones se identificaron cambios extremos en el clima. En la región de Cusco reconocieron el cambio de temperatura con sequías y heladas, mientras que en Loreto y Piura manifestaron aumento en la intensidad de lluvias. En general, estos cambios afectaron la agricultura. El cuidado del agua como recurso, tanto en su acceso y calidad, fue una gran preocupación para todos los participantes. El estudio concluye que no se identifica el concepto de cambio climático como tal, sin embargo, describen cambios y variaciones en el clima que afectan sus actividades diarias, en particular la agricultura. Un tema transversal a todas las regiones fue el cuidado y uso del recurso del agua. Además, los jóvenes se mostraron particularmente entusiasmados en colaborar en iniciativas futuras contra el cambio climático.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here