
El Estado, el diálogo y la transformación de los conflictos socioambientales
Author(s) -
Augusto Castro
Publication year - 2020
Publication title -
revista kawsaypacha
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2709-3689
pISSN - 2523-2894
DOI - 10.18800/kawsaypacha.202001.006
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El artículo plantea los vínculos necesarios que deben existir entre el Estado y el diálogo. Se propone que el Estado es el espacio de diálogo por excelencia y para ello el texto se apoya en la naturaleza ética que es inherente a la constitución del Estado. El Estado, además, representa una perspectiva estratégica y de futuro para la vida humana en el mundo que se expresa y funda en asuntos tan importantes como la igualdad, el reconocimiento y la democracia. Esta reflexión del Estado tiene como interés recolocar el rol del Estado frente a sus dificultades y límites concretos por convertirse en un verdadero espacio de diálogo. El artículo revisa las características que todo diálogo debe tener teniendo en cuenta las características de los conflictos, y en especial de los sociales y ambientales, y a su proceso de su transformación. Se insiste en el papel de apertura, de comunicación abierta y de negociación permanente que se debe tener para enfrentar los desafíos que plantea la sociedad y el medio ambiente. El artículo finalmente, busca revisar ideas y conceptos vinculados al dialogo, busca redefinir criterios y plantear la necesidad de construir capacidades y políticas públicas para enfrentar adecuadamente los desafíos y conflictos que se presentan.