z-logo
open-access-imgOpen Access
Garantismo y publicismo en el proceso civil: un enfoque analítico
Author(s) -
Renzo Cavani,
Álvaro Castillo
Publication year - 2021
Publication title -
derecho pucp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.115
H-Index - 1
eISSN - 2305-2546
pISSN - 0251-3420
DOI - 10.18800/derechopucp.202102.013
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente texto echa mano de una metodología analítica para diferenciar tres discursos en el clásico debate entre publicismo y garantismo en el contexto del derecho procesal civil en la tradición continental: el histórico, el filosófico y el institucional. Se muestra que cada uno de ellos tiene diferentes premisas de discusión y, también, que permiten a llegar a consecuencias particulares. Así, defendemos una propuesta para distinguir el modelo publicista del garantista en el discurso filosófico identificando las premisas teórico-políticas que les sirven de base. En el caso del modelo publicista, la función del Estado es la de ser un prestador para la tutela de los derechos fundamentales o garantías y de ahí se desprende que el proceso sea visto como herramienta de la jurisdicción para concretar sus fines. Por su parte, en el caso del modelo garantista, la función del Estado asume un papel de abstención a fin de respetar los derechos fundamentales o garantías y, por ello, el proceso, lejos de ser un instrumento del poder jurisdiccional, es asumido como una garantía del ciudadano orientada a controlar dicho poder.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here