
Estado sombra: lo inconsciente en las críticas al Estado paternalista desde Carl Jung
Author(s) -
Fernando del Mastro Puccio
Publication year - 2015
Publication title -
derecho pucp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.115
H-Index - 1
eISSN - 2305-2546
pISSN - 0251-3420
DOI - 10.18800/derechopucp.201501.020
Subject(s) - humanities , art , philosophy
El presente artículo busca utilizar el marco teórico de Carl G. Jung, referido a la proyección de la sombra, para dar cuenta de posibles motivaciones inconscientes presentes en nuestras críticas al estado paternalista. La propuesta central es que ciertos aspectos y características propios, los cuales no nos gustan y, por ende, no comprendemos ni aceptamos como nuestros (aspectos sombríos), son vistos de modo exclusivo en el Estado. Lo criticamos, entonces, por aquello que no aceptamos en nosotros mismos, reflejando en él nuestra propia sombra. Consideramos que esta dinámica es problemática, en tanto limita nuestra comprensión de nosotros mismos, de nuestro vínculo con el Estado y de la esencia del paternalismo. Como advertimos en el texto, este artículo no busca reflexionar sobre la validez de las críticas desde un punto de vista argumentativo o empírico, sino que pretende, tan solo, postular la existencia de motivaciones inconscientes en ellas.