
Escuchando ladrar a los perros: Hernando de Soto y su receta para la Amazonía
Author(s) -
Patrick Wieland,
T. C. G. Thornton
Publication year - 2013
Publication title -
derecho pucp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.115
H-Index - 1
eISSN - 2305-2546
pISSN - 0251-3420
DOI - 10.18800/derechopucp.201301.015
Subject(s) - humanities , amazon rainforest , political science , geography , art , ecology , biology
El trabajo del economista peruano Hernando de Soto ha sido tan influyente como controversial. Su obra maestra, El misterio del capital, propone como solución a la pobreza en los países en desarrollo transformar la informalidad a través de derechos de propiedad y empresa. En 2009, luego de los violentos enfrentamientos en Bagua, De Soto sugirió extrapolar la tesis de El misterio del capital a la Amazonía peruana como solución a los conflictos sociales. De Soto plantea que la única salida para el progreso de los pueblos amazónicos es a través del reconocimiento de derechos de propiedad y la creación de empresas de responsabilidad limitada. Este artículo sostiene, sin embargo, que la pretendida extrapolación sería inconveniente. A la luz de la experiencia de los Estados Unidos con la parcelación de tierras nativas y corporaciones nativas de Alaska, se sugerirá que la supuesta integración económica de la Amazonía podría en realidad exponer a sus habitantes a apropiación de sus recursos y favorecer su desintegración social, cultural y ambiental.