z-logo
open-access-imgOpen Access
Dándole sentido a lo descontextualizado. Análisis de conglomerados óseos procedentes de Huaca Middendorf, Lima-Perú
Author(s) -
Lisseth F. Rojas Pelayo,
Sarita Fuentes
Publication year - 2021
Publication title -
boletín de arqueología pucp
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2304-4292
pISSN - 1029-2004
DOI - 10.18800/boletindearqueologiapucp.202101.005
Subject(s) - humanities , geography , cartography , art
Huaca Middendorf, hacia finales del Periodo Intermedio Temprano e inicios del Horizonte Medio (alrededor de 250-600 d. C.) formó parte del componente Maranga, sitio vinculado a la sociedad Lima. Esta investigación aborda el panorama de los restos desarticulados procedentes de este sitio excavados por el Proyecto Arqueológico Maranga-Lima (PRAMA). La muestra de estudio proviene del sector sur central de la plataforma oeste, espacio dominado por desmontes de excavaciones antiguas, donde se recuperaron restos humanos desarticulados derivados de una población de la época Lima. Esta investigación se rigió bajo el objetivo de caracterizar a la población en términos paleodemográficos, así como proveer estrategias metodológicas que abordan el tratamiento de conglomerados óseos como potencial de análisis. Así, se pudo registrar y caracterizar 2928 elementos esqueléticos en cuanto a sus rasgos diagnósticos (NMI, sexo, edad, patologías y lesiones). Esta investigación aborda un eje de menor «valía contextual», que a pesar de ser más limitado provee información referente a parámetros demográficos. Con ello, se identificó casi medio centenar de individuos, de los cuales más de la mitad fueron juveniles, en los que se registró diversas patologías degenerativas y congénitas adscritas a individuos adultos, así como lesiones asociadas a episodios no letales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here