z-logo
open-access-imgOpen Access
“Lo que es sagrado se baila”: una aproximación a la ontología Xavante desde el análisis de cuatro danzas involucradas en el ritual de iniciación de los adolescentes
Author(s) -
Massiel Román Molero
Publication year - 2021
Publication title -
anthropía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2076-2704
pISSN - 2076-0574
DOI - 10.18800/anthropia.2021.010
Subject(s) - humanities , philosophy
A partir del análisis de cuatro danzas, este trabajo tiene como intención realizar una primera aproximación y reflexionar ante la siguiente pregunta: ¿de qué manera las danzas involucradas en el ritual de iniciación –y con ellas, su experiencia como cuerpo danzante– del Wapté-Xavante lo forman ontológicamente? La hipótesis que sostenemos es que en las danzas se expresa la transformación ontológica que ha de vivir el muchacho en la iniciación. En esta ontología se desarrollan capacidades: la capacidad de lidiar con el propio peso corporal e integrar lo ligero/pesado en su propio movimiento; la capacidad de repetir y, con ello, ser capaz de moverse entre los polos de diferenciación e identidad; las capacidades de escuchar, pensar, observar y recordar los sueños; y la capacidad de cohesionarse afectivamente a su grupo de edad. Pero estas características ontológicas se alcanzan a partir de la experiencia de los límites y del sufrimiento; dicho sea, a través de los límites es que el Xavante se hace una persona plena.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here