z-logo
open-access-imgOpen Access
La nación en tiempos neoliberales: la Marca España como brazo ideológico del gobierno
Author(s) -
Alejandro Boyco Orams
Publication year - 2020
Publication title -
anthropía
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2076-2704
pISSN - 2076-0574
DOI - 10.18800/anthropia.2020.003
Subject(s) - humanities , political science , art
La marca país ha sido abordada por la academia como un fenómeno donde la construcción de la identidad nacional y la imagen externa de cada país responde a cánones y técnicas neoliberales. A raíz de la necesidad de explotar las ventajas comparativas de los países, surgen especialistas vinculados a la publicidad y al marketing, expertos en convertir la imagen nacional en una marca exportable y comercializable, asegurando el éxito en ránkings internacionales. El caso de la Marca España demuestra que el gobierno mantiene una influencia activa en la campaña publicitaria y en la construcción neoliberal de la identidad nacional. Un análisis discursivo de la campaña audiovisual en el canal oficial de YouTube de la Marca España demuestra que el mensaje transmitido responde a los objetivos e ideología del gobierno de turno y cambia en el tiempo, mientras diversos procesos políticos redefinen los fines de la política gubernamental. Estos incluyen la superación de la crisis económica, el posicionamiento de España a nivel internacional, la influencia del Estado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y la búsqueda de unidad interna frente a movimientos separatistas catalanes. La poca autonomía dela institución administrativa encargada de la Marca España, frente al partido de gobierno, explica la alta influencia estatal en la campaña publicitaria. La MarcaEspaña no es un proceso neutral: es utilizada como un brazo político e ideológico del gobierno para alcanzar sus fines.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here