z-logo
open-access-imgOpen Access
Hidropolítica en las zonas áridas y semiáridas de los Andes de América del Sur
Author(s) -
Manuel De Cossío Klüver
Publication year - 2021
Publication title -
agenda internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2311-5718
pISSN - 1027-6750
DOI - 10.18800/agenda.202101.007
Subject(s) - humanities , political science , geography , philosophy
De acuerdo con el conocimiento convencional es probable que la competencia interestatal por acceder a las escasas fuentes de agua dulce planetarias se convierta en una de las principales preocupaciones de los gobiernos y la población mundial en las próximas décadas. De cumplirse esa predicción, se podrían incrementar las tensiones ya existentes entre los Estados cuando seañada una competencia más intensa por los recursos hídricos ubicados en sus fronteras.Estas tensiones se harían más agudas en zonas áridas o semiáridas, como los Andes y la costa del Pacífico Sur, en donde existe una escasez crónica de agua dulce al igual que estrés hídrico, donde el retroceso de los glaciares y las presiones que se ejercen sobre los limitados recursos hídricos existentes magnifican el panorama de escasez general y, por ende, la tensión hídrica. Este artículo es parte de un estudio sobre las tensiones hídricas emergentes del uso y gestión de recursos hídricos transfronterizos en zonas áridas y semiáridas, así como sobre su impacto en la seguridad de los Estados que comparten cursos de agua internacionales. En este texto se utilizará el caso del sistema hidrográfico del Silala, ubicado en la puna del desierto de Atacama, con la finalidad de analizar los factores políticos que podrían desencadenar conflictos hídricos, así como dificultar la adopción de acuerdos cooperativos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here