z-logo
open-access-imgOpen Access
La adaptación del Perú ante el ascenso de China a inicios del siglo XXI: entre el pragmatismo y la aquiescencia
Author(s) -
Javier Ernesto Ramírez Bullón
Publication year - 2021
Publication title -
agenda internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2311-5718
pISSN - 1027-6750
DOI - 10.18800/agenda.202101.005
Subject(s) - humanities , political science , china , philosophy , law
Esta investigación busca describir y explicar el carácter de la política exterior del Perú hacia China durante inicios del siglo XXI. Desde una perspectiva histórica centrada en el rol de factores internos, el análisis identifica los principales actores gubernamentales y no estatales que moldean la relación sino-peruana en tres dimensiones principales: política/diplomática, económica/comercial y militar/estratégica. Además, el artículo muestra cómo estos aspectos se interrelacionan entre sí para dar forma a la estructura y el proceso político detrás de la adaptación del Perú ante el ascenso de China. El estudio finaliza con una reflexión sobre los beneficios y las vulnerabilidades de mantener una aproximación pragmática con China. En ese sentido, el balance final reconoce que una de las virtudes del pragmatismo es la construcción de una política exterior flexible, capaz de diversificar alianzas con múltiples grandes potencias. Sin embargo, también advierte la necesidad de comprender cómo se construyen los intereses nacionales del Perú frente a China, pues la cercanía pragmática puede encubrir una actitud internacional aquiescente.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here