z-logo
open-access-imgOpen Access
Efecto de diferentes medios de cultivo sobre la patogenicidad de Aspergillus flavus en frutos de higo
Author(s) -
Margarita de Lorena Ramos-García,
Pablo Fernando Aparicio-García,
Silvia BautistaBaños,
Mónica HernándezLópez
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de fitopatología(en línea)/revista mexicana de fitopatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8080
pISSN - 0185-3309
DOI - 10.18781/r.mex.fit.1903-2
Subject(s) - biology , aspergillus flavus , horticulture , microbiology and biotechnology
Aspergillus flavus es un hongo que infecta diversos alimentos, entre ellos el higo. Se han utilizado diferentes medios de cultivo para su aislamiento y crecimiento. El objetivo de esta investigación fue evaluar la patogenicidad de A. flavus crecido en diferentes medios de cultivo sobre higos. Se incubó A. flavus en 5 medios de cultivo (CZAPEK, agar V8, PDA, Dextrosa Sabouraud y agar de Malta) y de éstos, se realizaron dos suspensiones de esporas (1 x 104 y 1 x 105 Esp mL-1). Los frutos se inocularon y se evaluó porcentaje de infección y severidad. La cepa desarrollada en medio CZAPEK (1 x 104 Esp mL-1) fue la que generó mayor porcentaje de infección (64%), sin embargo, fue estadísticamente similar al PDA y Agar de Malta (53 y 51%, respectivamente). La cepa del medio PDA (1 x 104 Esp mL-1) mostró mayor severidad (2.4) y fue estadísticamente similar a los medios evaluados, con excepción del agar V8. Lo frutos inoculados con la cepa del agar V8 (1 x 104 Esp mL-1) tuvieron el menor porcentaje de infección (24%) y severidad (1.64), siendo estadísticamente diferente al resto de los tratamientos. Las cepas de A. flavus incubada en CZAPEK y PDA tuvieron mayor patogenicidad en los frutos de higo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here