z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización Fenotípica de Mycosphaerella fijiensis y su Relación con la Sensibilidad a Fungicidas en Colombia
Author(s) -
Rondanelli Sepúlveda
Publication year - 2015
Publication title -
revista mexicana de fitopatología(en línea)/revista mexicana de fitopatología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-8080
pISSN - 0185-3309
DOI - 10.18781/r.mex.fit.1507.8
Subject(s) - humanities , geography , biology , art
El control de Micosphaerella fijiensis, requiere cada vez la aplicación de una mayor cantidad de fungicidas debido a la resistencia que este patógeno ha desarrollado. Se realizó una caracterización fenotípica de aislamientos de M. fijiensis en relación a su sensibilidad a los fungicidas piraclostrobin, epoxiconazol y tridemorf esperando complementar los métodos actuales de monitoreo de resistencia. A partir de tejido foliar sintomático recolectado desde 12 fincas bananeras de Colombia durante los años 2013 y 2014, se obtuvo aislamientos monospóricos a los que se les cuantificó la sensibilidad poblacional e individual. Posteriormente esta sensibilidad se comparó con los rasgos fenotípicos que cada aislamiento expresó. Los resultados indicaron que los rasgos asociados con una mayor sensibilidad a piraclostrobin se expresaron en un mayor número de individuos, además se observó la expresión de estos mismos rasgos como respuesta a epoxiconazol. Para tridemorf se observó un aparente dominio compartido entre individuos con rasgos asociados a baja y alta sensibilidad. Una caracterización fenotípica permitiría conocer si existe un mayor o menor número de individuos tolerantes a un ingrediente activo y poder definir de esta forma el momento adecuado para aplicar este ingrediente activo sin aumentar la presión de selección sobre estos individuos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here