
Evaluación de la calidad de los suelos en cultivares de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en la parroquia Fátima provincia de Pastaza
Author(s) -
Víctor González,
Carlos Bravo,
M. Romero,
Sandra Andrade Yucailla,
Marco Andino,
Anddy Paúl Aldave Valle,
Institución Guerrero,
Verónica Andrade Yucailla
Publication year - 2019
Publication title -
ciencia y tecnología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1390-4051
pISSN - 1390-4043
DOI - 10.18779/cyt.v12i2.322
Subject(s) - chemistry , saccharum officinarum , physics , zoology , horticulture , humanities , biology , art
Al ser el recurso suelo uno de los componentes fundamentales que provee de bienes y servicios para el desarrollo de la vida, para cubrir la necesidad alimentaria en los actuales tiempos, demanda de mayores áreas con monocultivo, esta es la razón de la degradación de los ecosistemas naturales; el objeto de estudio fue evaluar la calidad de los suelos en cultivares de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en la parroquia Fátima provincia de Pastaza. Se recolectaron muestras de seis unidades productivas agrícolas seleccionadas al azar, a 25 – 30 cm de profundidad. Los parámetros evaluados fueron %W, Ca2+, Mg2+, Na+, pH, MO y CE. El análisis de salinidad se desarrolló por espectrofotometría de absorción atómica. Los resultados de pH (3.84 a 4.72) de los suelos de la zona revelo que son fuertemente ácidos; con CE (0.36 a 2.02 mS/cm) denotando salinidad baja Ca2+ (0.122 a 0.210 meq/100ml), Mg2+ (0.022 a 0.046 meq/100ml) y Na+ (0.031 a 0.049 meq/100ml) siendo el sodio el responsable del aumento de la CE en los suelos, el contenido MO (12.1 – 12.7%); nutrientes P (5.80 a 14.00 ppm), K (0.12 a 0.36 meq/100ml), Ca (1.90 a 5.00 meq/100ml), Mg (0.60 a 1.30 meq/100ml) y el contenido de humedad (%W) (128.04 a 238.22%) que son características medio ambientales de la Amazonía Ecuatoriana. El deterioro progresivo de los suelos en la parroquia de Fátima obedece a la mala práctica agrícola y tecnologías agrícolas deficientes.