
La Minería Urbana. Un análisis desde el ordenamiento jurídico en Cuba. Una Apuesta al Desarrollo Sostenible desde la Economía Circular
Author(s) -
Alcides Antúnez Sánchez,
Ilianys Matos Guerra,
Rosa María Álvarez Valerino
Publication year - 2020
Publication title -
revista de ciencias sociales y económicas (en línea)/revista de ciencias sociales y económicas (impresa)
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2588-0594
pISSN - 2588-0586
DOI - 10.18779/csye.v4i1.292
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La constante innovación tecnológica y la cultura de consumismo hacen que las personas cada vez más quieran sustituir los aparatos eléctricos y electrónicos que utilizan por otros más avanzados, lo cual genera que cada año la basura electrónica incremente. Se busca que los residuos electrónicos, no terminen en un vertedero o incinerador, y que más países se unan al buen manejo y tratamiento final a través de la economía circular. La irrupción de la Revolución Científico Técnica y el proceso de internacionalización y de liberalización mundial, ha sido el suceso que ha originado nuevos desafíos políticos, económicos, culturales y sociales a los Estados. Ha traído consigo de forma lenta los paradigmas que caracterizaban a la sociedad industrial, y han ido cambiando al ritmo que ha marcado las continuas irrupciones en la innovación, apoyadas en la tecnología computacional y en la telemática en la 4ta Revolución Industrial. Surgen nuevos productos, nuevos servicios públicos, nuevos modelos de negocios, nuevas necesidades, nuevos retos que en definitiva cuestionan el formato y las claves competitivas de la industria del futuro, en continua construcción y evolución en un mundo global en el siglo XXI, donde “lo verde vende”.