z-logo
open-access-imgOpen Access
¿Online vs. offline? Estudio sobre las redes sociales personales y las redes sociales virtuales en la cibercultura adolescente actual.
Author(s) -
María Soledad Cuesta Correa,
José María Vitaliti
Publication year - 2018
Publication title -
summa psicológica ust/summa psicológica ust
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-448X
pISSN - 0718-0446
DOI - 10.18774/448x.2018.15.383
Subject(s) - humanities , art
En la actualidad, las plataformas virtuales (Facebook, Instagram, Twitter, entre otras) han impactado en la cotidianeidad de las personas generando cambios en sus interacciones y en los patrones de relación. Los adolescentes son consumidores predilectos de estas plataformas, trasladando lo virtual hacia construcción de la identidad y la pertenencia al grupo de pares. El objetivo de este trabajo indagar las ciberculturas adolescentes a través de las redes personales y virtuales de este grupo etareo. Se escogió el estudio de caso y se seleccionaron cinco adolescentes de entre 15 y 17 años. Las herramientas utilizadas fueron: un cuestionario administrado a través del software Egonet, la observación de la plataforma virtual que utiliza el participante con mayor cotidianeidad y la entrevista semidirigida como modalidad corroborativa de los datos analizados. Los resultados indican que las redes personales de los adolescentes están conectadas a través de diferentes miembros en las redes virtuales. A su vez, las posiciones en cuanto a la centralidades de cada red difieren debido a las finalidades de cada formación reticular. Además, se presenta mayor protagonismo de plataformas virtuales  Instagram y Snapchat en lugar de la usualmente predominante plataforma virtual Facebook.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here