z-logo
open-access-imgOpen Access
Razonamiento inferencial y atribución de inferencias en niños pequeños
Author(s) -
Óscar Ordóñez Morales
Publication year - 2018
Publication title -
summa psicológica ust/summa psicológica ust
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-448X
pISSN - 0718-0446
DOI - 10.18774/448x.2018.15.370
Subject(s) - humanities , philosophy , physics
Este estudio tuvo tres propósitos. Primero, identificó las inferencias que noventa niños y niñas entre tres y cinco años utilizaron para resolver dos tareas cognitivas diseñadas para el estudio, cada una exigiendo un tipo de inferencia: perceptual/directa y relacional. En segundo lugar, exploró si los niños atribuían inferencias a los personajes que aparecían en las dos tareas. Por último, identificó la relación entre el nivel de dificultad de la tarea y el razonamiento inferencial de los niños. En general, la atribución inferencial se incrementó entre los tres y cinco años ante las dos tareas. Como se esperaba, los resultados mostraron que el nivel de dificultad de la tarea estuvo relacionado con la atribución que los niños hacían en ambas tareas, aunque el patrón fue más claro ante la tarea más compleja. Los resultados sugieren que los niños pequeños no solo usan, sino que atribuyen inferencias en la primera infancia; y también que la explicación del razonamiento inferencial no está estrictamente limitada a la edad. El tipo de inferencia que demanda una tarea y el nivel de dificultad de la misma interactúan con la edad y deben ser considerados en la explicación del desarrollo del razonamiento inferencial en los primeros años.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here