z-logo
open-access-imgOpen Access
Identidad y equipamiento en colectivos biosociales: una lectura semiótico-material
Author(s) -
Jorge CastilloSepúlveda
Publication year - 2015
Publication title -
summa psicológica ust/summa psicológica ust
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-448X
pISSN - 0718-0446
DOI - 10.18774/448x.2015.12.245
Subject(s) - humanities , philosophy
La biosocialidad hace referencia a modos de identificación personal y colectiva que se definen a partir de un rasgo biológico. Diversas investigaciones, que han abordado formaciones sociales de este tipo, han exaltado  cómo en los procesos de interacción con entidades socio-técnicas la identidad de los actores involucrados se  ve redefinida. En este trabajo se analiza las implicancias de la participación en colectivos biosociales para los  humanos involucrados, desde la teoría del actor-red. En tal sentido, se describe cómo la identidad en estos espacios se comporta como una composición que implica la asociación de elementos heterogéneos, que articulan  un humano a una serie de entidades que permiten transformar la definición de sí mismo. De esta manera, se  adquieren significados que amplifican el espectro de acciones posibles al enfrentar la incertidumbre de la enfermedad. Empleando el término de equipamiento, descrito por Foucault y rescatado por Rabinow, se considera  que la participación en entramados biosociales incide en la adquisición de nuevas capacidades para enfrentar  escenarios de incertidumbre. Un equipamiento consiste en un continuo de acciones orientadas a un fin práctico que  implica la preparación para hacer frente a contextos diversos, a partir de la asociación a entidades heterogéneas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here