z-logo
open-access-imgOpen Access
Características del Self en Pacientes con Trastorno Obsesivo compulsivo: una aproximación desde Enfoque Integrativo Supraparadigmatico
Author(s) -
Texia Bejer Tajmuch
Publication year - 2015
Publication title -
summa psicológica ust/summa psicológica ust
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-448X
pISSN - 0718-0446
DOI - 10.18774/448x.2015.12.239
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy , sociology
En la presente investigación, se intenta comprender el trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) más allá de los síntomas, como una forma de planear estrategias de intervención diferentes y que ayuden a aliviar el sufrimiento de los pacientes. Este trastorno presentaría una prevalencia aproximada entre un 1.5% y un 3% con variaciones en diferentes ciudades, por lo que es alta la presencia de él, sin embargo, la consulta por éste es baja, ya que el trastorno en sí conlleva vergüenza y miedo, afectando así a la persona en su identidad, en como el sujeto se aproxima al mundo, como desea que la vida sea para él. Se toma el marco referencial del Enfoque Integrativo Suprapradigmático, especialmente las funciones del Self propuestas por éste enfoque. La investigación es descriptiva y pretende caracterizar las funciones del Self de pacientes con TOC, la muestra es de 18 pacientes de un centro de atención psicológica de la ciudad de Santiago de Chile y que responden la Ficha de Evaluación Clínica Integral (FECI).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here