z-logo
open-access-imgOpen Access
Detección del nivel de riesgo de consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes universitarios de Psicología - Perú
Author(s) -
María del Carmen Cárdenas Zúñiga,
Frida Jaqueline Palomino-Arpi,
Sandra María Bouroncle-Faux,
Olivia Cecilia Jaén-Azpilcueta
Publication year - 2020
Publication title -
summa psicológica ust/summa psicológica ust
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-448X
pISSN - 0718-0446
DOI - 10.18774/0719-448x.2020.17.454
Subject(s) - humanities , alcohol consumption , medicine , substance use , alcohol , art , psychiatry , chemistry , biochemistry
El presente estudio tuvo como objetivo detectar el nivel de riesgo por su consumo de SPA en una muestra de 324 universitarios ingresantes a Psicología en Arequipa – Perú, siendo el 73.15% de sexo femenino y 26.85% masculino, con edades que fluctúan entre los 18 y 25 años. Se empleó para ello la prueba ASSIST elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), hallando que el 33.02%, 22.53% y 10.49% alcanza un nivel de riesgo moderado en el consumo de tabaco, bebidas alcohólicas y marihuana correspondientemente; además, el 2.78% un nivel de riesgo alto en el consumo de bebidas alcohólicas, concluyendo que las SPA más consumidas por dichos universitarios son bebidas alcohólicas y tabaco; que aproximadamente 1 de cada 4 tiene un riesgo moderado a alto de tener problemas por el consumo de alcohol y tabaco. Palabras Clave: sustancias psicoactivas, drogas, consumo, bebidas alcohólicas, estudiantes universitarios.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here