z-logo
open-access-imgOpen Access
Victimización de pares y depresión: su asociación con las autolesiones y la ideación suicida en adolescentes
Author(s) -
Santiago Resett,
Pablo González Caino
Publication year - 2020
Publication title -
summa psicológica ust/summa psicológica ust
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-448X
pISSN - 0718-0446
DOI - 10.18774/0719-448x.2020.17.453
Subject(s) - humanities , psychology , philosophy
La victimización de pares es un importante factor de riesgo para la salud mental de los adolescentes. Uno de los correlatos más graves de la victimización son las autolesiones y la ideación suicida. Pocos estudios, sin embargo, han examinado si la victimización predice las autolesiones y la ideación suicida por encima del nivel de depresión. Se constituyó una muestra de 532 adolescentes de tres  escuelas medias públicas de la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El 41% era varón, la media de edad era de 13.8 años. Los resultados sugirieron que un 69%  era no involucrado, un 19%, víctima, un 5%, perpetrador y un 7%, ambos. Las víctimas y el grupo de ambos presentaban altos niveles de autolesiones e ideación suicida. El género introducía diferencias en las autolesiones y la ideación suicida. La victimización era un predictor de las autolesiones y la ideación suicida por encima de la depresión.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here