
LA REVOLUCIÓN CUBANA EN UN NUEVO CONTEXTO HISTÓRICO
Author(s) -
Olga Fernández Ríos
Publication year - 2017
Publication title -
revista de políticas públicas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-2865
pISSN - 0104-8740
DOI - 10.18764/2178-2865.v20nep51-62
Subject(s) - humanities , political science , art
Se analizan importantes factores y contradicciones que influyen en el avance de la Revolución Cubana a partir de los acuerdos adoptados por el VI Congreso del Partido Comunista (PCC), celebrado en 2011. El Congreso ratificó la estrategia de desarrollo socialista y la implementación de un nuevo modelo de desarrollo económico y social que rompe con estructuras y prácticas estadocentristas que predominaron en el llamado “socialismo real”, y a la vez que ratificó la propiedad estatal sobre los más importantes medios de producción, amplío las formas no estatales de propiedad y gestión económica. Todo ello introduce cambios en la estructura socioclasista y en el modo de construir el socialismo, lo que genera nuevos desafíos para garantizar la continuidad de la transición socialista. Se trata de un nuevo contexto histórico en el que institucionalidad y participación popular deben fortalecerse para garantizar la permanente renovación de la hegemonía socialista.Palabras clave: Transición socialista, Sexto Congreso del PCC, modelos de desarrollo, neodesarrollismo, desafíos sociopolíticos