
Diseño y artesanía en América Latina. Imágenes en tensión entre lo dominante, lo residual y lo emergente
Author(s) -
Verónica Devalle
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi96.3924
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La centralidad del diseño en América Latina ha llevado a un resurgimiento de la tensión entre lo que circula como diseño, por un lado, y las formas locales de expresión consideradas más “auténticas”, por el otro. En la medida en que el diseño se ha convertido, a nivel internacional, en el modelo dominante para la producción de imágenes, la circulación de objetos y el consumo en masa, surge la cuestión de sus usos y apropiaciones. Esa pregunta es particularmente significativa en algunas partes de América Latina, donde el diseño es leído como una vía de ingreso de imágenes y objetos ajenos, o incluso es considerado en términos neocoloniales. Por esa misma razón, el diseño a menudo es considerado como una práctica antagónica o contraria a los objetos e imágenes producidos por la cultura local, que siempre se encuentra asociada con la artesanía. Este trabajo pretende problematizar la idea de centro y periferia en la producción de objetos e imágenes de circulación y consumo masivo. Aborda el debate entre las distintas construcciones históricas de diseño e identidades artesanales sobre la base de un análisis de los argumentos que han surgido en América Latina en los últimos años.