z-logo
open-access-imgOpen Access
Sombras proyectadas. El cine, entre lo visible y lo invisible
Author(s) -
Eduardo A. Russo
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi93.3857
Subject(s) - humanities , art , cartography , geography
La función de las sombras en el cine, tanto en la forma artística conocida por ese nombre como las imágenes que le son propias, puede ser considerada como un factor clave para examinar la articulación entre lo visible y lo invisible en su discurso y experiencia estética. El artículo examina algunas implicaciones de la acción de las sombras en el cine, desde la penumbra que tradicionalmente es condición preliminar para la proyección de imágenes, hasta la aparición y operación de las sombras plasmadas en pantalla. Algunas producciones de dos cineastas clave en la profundización de las distintas posibilidades de la sombra en el cine, Raúl Ruiz y José Luis Guerín, son analizadas para desplegar, con la asistencia de casos concretos, algunas nociones de una teoría de la imagen y la experiencia cinematográfica atravesada por la incidencia de las sombras.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here