
Aprender a verse como una marca. El cálculo, tiempo y ethos en Argelia 60
Author(s) -
Bárbara Guerschman
Publication year - 2020
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi88.3804
Subject(s) - humanities , art , political science
El objetivo de este artículo consiste en describir el proceso por el cual un grupo de diseñadores de indumentaria son reconocidos como marcas por otros agentes en el campo de la moda con quienes se vinculan para confeccionar, exhibir y comercializar sus colecciones de temporada: modelistas, asesores en marketing, estilistas, productores de desfiles y dueños de tiendas multimarcas. Mi propósito es comprender de qué formas, en el curso de este proceso, los diseñadores incorporan el “cálculo” en su conducta como una ética que, según la define Pierre Bourdieu, es constitutiva de la economía capitalista e implica la percepción temporal del futuro distanciada del presente inmediato que caracteriza las economías precapitalistas. Teniendo en cuenta mi trabajo de campo etnográfico realizado entre 2005 y 2018, analizaré cómo ellos aprehenden dicha ética al comercializar las colecciones, en espacios como los locales de venta al público, las tiendas multimarcas y los eventos bianuales de moda