
Creación y operaciones de transformación: aportes para una retórica del diseño
Author(s) -
Claudio Eiriz
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi64.1206
Subject(s) - humanities , philosophy , art
¿Qué es lo que hay en común ente cosas tan disimiles como las mutaciones cromosómicas, las operaciones de superposición de la simetría o la forma musical? La pregunta no es caprichosa. Hay un “aire de familia” entre los mecanismos a partir de los cuales conocemos el mundo y al mismo tiempo nos reconocemos en él. El presente trabajo parte de suponer que el diseño –como todo acto de conocimiento– no es un campo meramente “inspirado”. Toda creación implica, entre otras cosas, abrevar en un repertorio de operaciones de transformación que se expresan –como lo supo ver Jaques Durand– en las antiguas figuras de la retórica. En primer término se intentará articular este repertorio de operaciones con conceptos conexos tales como: envolvente proto-narrativa y grado 0. En segundo término, se esbozará una “tabla de elementos” que dé cuenta de la totalidad de las operaciones posibles. Asimismo, se hará especial énfasis en la retórica del audiovisual y los recursos generadores de la forma musical. Este estudio se inscribe en una tradición que tiene su origen en los trabajos de Roland Barthes acerca de la retórica de la imagen y aspira a contribuir a la construcción de una meta-teoría del diseño y los procesos de creación.