z-logo
open-access-imgOpen Access
Daniel Link y la televisión:ensayos entre la clase y la cualificación
Author(s) -
Mariana Catalín
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi61.1260
Subject(s) - humanities , art
El presente artículo busca analizar el lugar que ocupa la televisión en relación con el arte y la literatura en la producción ensayística de Daniel Link. Para esto, en una primera instancia, se realiza un recorrido desde la postulación, en relación con la televisión, de la necesidad de un “punto de vista móvil” que se realiza en los ensayos de La chancha con cadenas hasta la forma en que el mismo se efectúa en Clases. Este recorrido pone en el centro los modos de relación del ensayista con lo que va definiendo como géneros y clases. En una segunda parte, se abordan los textos que toman específicamente a la serie televisiva como objeto. Se analizan aquí la necesidad del ensayista de armar escalas de valor, los modos en que las mismas se constituyen y la singularidad que, en este contexto, presenta el tratamiento de la serie Lost.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here