
Todos somos antropófagos. Sobrevivencias de una vocación internacionalista en la cultura brasileña.
Author(s) -
Florencia Garramuño
Publication year - 2019
Publication title -
cuadernos del centro de estudios en diseño y comunicación. ensayos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1853-3523
pISSN - 1668-0227
DOI - 10.18682/cdc.vi60.1236
Subject(s) - humanities , art
Desde su primera aparición en los relatos coloniales, la práctica indígena de la antropofagia va a construirse durante muchos años –a lo largo de muchos debates, en los que intervienen de diferentes maneras colonizadores y colonizados–. En este momento, sin embargo, lo interesante es aislar, en esas intermitencias, el modo en que la supervivencia de la antropofagia, ya sea como rito específico, ya sea como metáfora cultural, condensa tanto en la Antropofagia de los veinte como en la Tropicália la relación entre una cultura y su afuera con la cual esta se define, y analizar el modo en que esa persistencia coloca a la cultura brasileña en una vocación internacionalista.